26/10/2025

Getafe presenta su modelo de Regeneración Ubana en el III Foro Urbano de España

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha intervenido en el III Foro Urbano de España, celebrado en A Coruña, donde ha compartido la experiencia del municipio en regeneración urbana, sostenibilidad y lucha contra la pobreza energética. 

Este encuentro, promovido por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se ha consolidado como el principal espacio de intercambio de buenas prácticas entre administraciones y entidades implicadas en la aplicación de la Agenda Urbana Española.

En su intervención en la mesa ‘La regeneración urbana en la agenda’, Hernández ha subrayado que “en Getafe trabajamos para transformar la ciudad desde lo ya construido, apostando por revitalizar los barrios”. Según ha explicado, el modelo de Getafe combina la innovación técnica y social para mejorar la calidad de vida actuando en tres ejes, la vivienda, el espacio público y la eficiencia energética. 

La alcaldesa ha presentado ‘Getafe Rehabilita’, como el gran marco de actuación local que integra la rehabilitación energética, la accesibilidad y la regeneración de los barrios más consolidados. Esta estrategia, desarrollada a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) y las delegaciones de Urbanismo y Mantenimiento, aplica el concepto de laboratorio urbano para diseñar soluciones sostenibles basadas en datos reales.

Sara Hernández ha recordado que Getafe ha movilizado más de 10.000.000 de euros en políticas de rehabilitación edificatoria, principalmente en barrios construidos en los años 50 y 60, mejorando más de 1.200 viviendas con fondos europeos y municipales. A ello se suman las ayudas de 750.000 euros a la eficiencia energética, instalación de ascensores, o la sustitución de ventanas, y el programa Hogares Saludables, que combate la pobreza energética y mejora el confort térmico de los hogares más vulnerables. 

Durante su intervención, la alcaldesa ha destacado también el proyecto del nuevo barrio de La Aviación, en los antiguos terrenos del ACAR, como ejemplo de regeneración integral. Este espacio de 22 hectáreas en el centro de la ciudad albergará cerca de 1.500 viviendas, la mayoría de ellas públicas y de alquiler, junto con nuevos equipamientos, espacios verdes, la Universidad Carlos III y zonas de innovación. “Queremos que La Aviación sea un ejemplo de barrio sostenible, diverso y con identidad propia, donde se pueda vivir, estudiar y trabajar sin salir de Getafe”, ha señalado Hernández.

23/10/2025

Getafe presenta un ciclo de actos centrado en los testimonios de vecinos que protagonizaron la resistencia frente a la dictadura franquista

Organizado por la concejalía de Juventud y Memoria Democrática, con el apoyo del Comisionado para la celebración de los 50 años en libertad y el proyecto universitario Donantes de Memoria de la Universidad Carlos III, el ciclo busca rescatar del olvido luchas locales que sentaron las bases de la democracia en el municipio. 

La concejala de Juventud y Memoria Democrática, Elena Sánchez, señala que “la memoria colectiva es una herramienta política y social fundamental para defender la democracia. Por eso, necesitamos que los jóvenes sean correa de transmisión de estas historias de resistencia, porque solo desde el compromiso colectivo podemos construir un futuro libre de fascismo, odio y violencias, en Getafe jamás enterraremos ni silenciaremos nuestra historia de lucha."

En este contexto, la concejalía ha elevado al Pleno Municipal una proposición para reafirmar el compromiso institucional con la verdad, la justicia y la reparación hacia las más de 300 personas represaliadas en Getafe durante el franquismo. 

La propuesta recoge el recuerdo de quienes fueron asesinados, encarcelados, desplazados o deportados a campos nazis, como Cecilio López Galeote o Antonio Ramírez del Campo, así como el reconocimiento a figuras como Francisco Lastra Valdemar y Óscar Jerez, representantes republicanos asesinados tras el golpe. Esta acción sigue consolidando el propósito de Ley 20/2022 de Memoria Democrática y busca dignificar la memoria de todas las víctimas en el ámbito local.

El primer acto, el 29 de octubre en el Espacio Mercado a las 18:00 h, pondrá el foco en el papel de los movimientos cristianos de base en los años 60 y 70 —como la JOC o Junior— que, desde espacios de participación legal al amparo de la Iglesia, contribuyeron a la concienciación social y política de la juventud de Getafe. El acto contará con la participación musical del dúo Rojo Cancionero. 

El segundo acto, el 4 de noviembre en el Aula Magna la Universidad Carlos III, abordará las luchas sindicales en las fábricas del municipio durante el franquismo, recordando episodios clave de represión y organización obrera. Contará con la participación líder sindical y diputado en la I, III y IV legislatura Nicolás Sartorius y se cerrará con una actuación musical del grupo Suburbano.

21/10/2025

La Comunidad de Madrid invita a participar en un nuevo maratón de donación de sangre y plasma

La Comunidad de Madrid invita a participar en un nuevo maratón de donación de sangre que se desplegará desde este jueves hasta el sábado en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico.

El objetivo de esta iniciativa, Madrid Dona Sangre, Dona Plasma, es alcanzar en estos tres días 3.000 y 250 aportaciones respectivamente, para cubrir la demanda hospitalaria y recuperar el nivel óptimo de reservas, que están actualmente en un 64%, estando en alerta roja los grupos 0-, A+ y B-, y en amarilla el 0+.

El dispositivo estará abierto de 9:00 a 21:00 horas las tres jornadas, con acceso por la calle San Ricardo. En esta nueva edición, se presta especial atención al plasma sanguíneo, que no sólo se usa para trasfusiones sino también para la elaboración de medicamentos, que en Madrid necesitan 6.000 pacientes para el tratamiento de su enfermedad. 

Por ello, junto a los 10 puestos para la extracción sangre se habilitarán otros ocho con máquinas de plasmaféresis, como se denomina a las donaciones directas de este componente. En este caso, es necesario pedir cita previa en el teléfono del Centro de Transfusión Regional 91.301.72.40.

El de la Real Casa de Correos se pone en marcha coincidiendo con la campaña de maratones programados desde octubre de 2025 hasta enero de 2026 en los hospitales madrileños, para concienciar a la población sobre la importancia de este gesto solidario y garantizar los niveles de reservas de sangre.

Se puede donar sangre en los 32 puntos fijos ubicados en 30 hospitales, así como en las 16 unidades móviles de extracción. También en el Centro de Transfusión, en el barrio Valdebernardo de la capital, y en la sala de Cruz Roja de la calle Juan Montalvo de Madrid. Los horarios y direcciones se pueden consultar en este enlace.

Getafe abre este martes una nueva área singular infanto-juvenil en el barrio de El Bercial

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Delegación de Mantenimiento, abre este martes una nueva área singular infanto-juvenil en el barrio de El Bercial, que amplía la oferta de ocio para las familias del municipio, situada precisamente junto a varias pistas deportivas de uso libre entre la avenida de la Paz y la calle Juan Bautista de Alderete. 

Este nuevo espacio se convierte en la decimoquinta área infantil del barrio y la número 153 del conjunto de la ciudad, consolidando a Getafe como una de las localidades con mayor número de parques y zonas de juego de la Comunidad de Madrid.

La nueva área está dirigida a niños y niñas mayores de 6 años, con capacidad para más de 70 menores de forma simultánea en un espacio de 150 metros cuadrados de juego activo. Se articula alrededor de una estructura singular de redes, pasarelas y cuerdas, que invita al movimiento, la colaboración y el juego en grupo. Incluye paneles ópticos, hamacas, puentes flexibles, cuerdas de coco, asientos de membrana y un poste oscilante tipo pértiga, entre otros elementos pensados para estimular la agilidad, el equilibrio y la imaginación de los menores. 

Además, se está transformando el entorno en un espacio verde, con la plantación de 32 árboles de distintas especies, que proporcionarán sombra y confort durante todo el año. La actuación incluye también una pradera de césped de unos 100 metros cuadrados que ya ha sido plantado, dotada de sistema de riego automatizado. 

16/10/2025

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, presenta en el Parlamento Europeo la estratégia de vivienda en Getafe

Getafe ha sido protagonista en el evento anual del Pacto de las Alcaldías, celebrado en el Parlamento Europeo, donde la alcaldesa, Sara Hernández, fue invitada como ponente municipal de España. Getafe presentó su experiencia en rehabilitación, regeneración y adaptación urbana, destacando su trabajo para combatir la pobreza energética y promover barrios más saludables y sostenibles.

Sara Hernández explicó que “en Getafe avanzamos hacia un modelo de transformación urbana que combate la pobreza energética de forma transversal y global, de la mano de universidades y entidades investigadoras de primer nivel, promoviendo barrios más confortables frente a la emergencia climática”.

El municipio ha sido reconocido por la Unión Europea como ejemplo de buenas prácticas gracias al proyecto EPIU Hogares Saludables, impulsado con fondos europeos, que le valió la distinción de “Buena Práctica URBACT”. Este programa, pionero en España, ha situado a Getafe como referente en la lucha contra la vulnerabilidad energética y en la innovación social aplicada a la vivienda.

Además, la Estrategia de Rehabilitación y Regeneración del Entorno Construido, Getafe Rehabilita, se consolida como el gran marco de actuación del municipio en materia de vivienda y sostenibilidad. Esta estrategia trabaja en tres escalas (hogar, edificio y barrio), integrando la rehabilitación energética, la accesibilidad, la mejora del espacio público y la creación de comunidades energéticas. El Ayuntamiento impulsa este modelo a través de la EMSV, junto a las delegaciones de Urbanismo y Mantenimiento, bajo el concepto de ‘Laboratorio Urbano’, testando soluciones innovadoras y decisiones con datos reales. 

Getafe colabora además con entidades como la Fundación Naturgy, Cruz Roja y el programa OTC del IDAE, fomentando la instalación de paneles fotovoltaicos, el autoconsumo colectivo y la creación de Oficinas de Transformación Comunitaria con financiación europea. Este trabajo transversal refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con el derecho a la energía y la transición ecológica justa.

Getafe inaugura un gran mural por la paz en Gaza este sábado 18

El Ayuntamiento de Getafe inaugura este sábado 18 de octubre, en el Parque de San Isidro, un mural artístico de grandes dimensiones (23x10 metros) en homenaje a las víctimas del genocidio perpetrado por Israel en Gaza. La obra busca transformar el dolor en memoria, reflexión y compromiso con la paz, a través del arte urbano como lenguaje de conciencia y solidaridad. 

La jornada se desarrollará entre las 11:00 y las 14:00 horas, en un ambiente participativo y reivindicativo que incluirá talleres infantiles y actividades creativas como el ganchillo de sandías, papiroflexia de barcos y palomas para formar la bandera palestina, murales colectivos inspirados en el ‘Guernica’ y espacios de libre expresión artística.

El acto central de inauguración, previsto a partir de las 12:30 horas, contará con lecturas de poemas, mensajes por la paz, actuaciones musicales y la participación de representantes institucionales, del mundo del arte y la cultura. Además, intervendrán organizaciones humanitarias que han trabajado directamente en el terreno, como Médicos Sin Fronteras, Save the Children, Médicos del Mundo, UNRWA, la Asociación Hispano Palestina, Action Aid Alianza por la Solidaridad y CEAR, que compartirán su testimonio y experiencias sobre la situación humanitaria en Gaza. 

El mural, impulsado por el Ayuntamiento de Getafe, ha sido desarrollado por Manila Wall Art, y forma parte del compromiso de la ciudad con la cultura de paz, la convivencia y la solidaridad internacional, valores que definen a Getafe como una ciudad activa en la defensa de los derechos humanos. 

14/10/2025

La Policía Local de Getafe realiza 3.910 servicios durante el mes de septiembre

El Ayuntamiento de Getafe ha valorado el balance mensual de la Policía Local correspondiente a septiembre, en el que se registraron 3.910 servicios, consolidando el alto nivel de actividad y la presencia preventiva en todos los barrios del municipio. 


Durante el mes, la Policía Local llevó a cabo 919 intervenciones de seguridad ciudadana, con 28 detenciones por distintos delitos, incluidas actuaciones por violencia de género y por consumo o tenencia de drogas en vía pública. También se realizaron 246 servicios asistenciales, entre ellos auxilios a personas mayores o con problemas de salud. 

En materia de tráfico, se llevaron a cabo 772 actuaciones, con 58 intervenciones por vehículos mal estacionados o abandonados. También se practicaron diversos controles de alcohol y documentación, y se reforzaron los dispositivos en los entornos escolares, coincidiendo con el inicio del curso. 

La actividad administrativa sumó más de 600 servicios, con 89 denuncias por molestias vecinales, 41 por ocupación indebida de vía pública y 16 inspecciones por obras irregulares o sin autorización. La Unidad Ecológica desarrolló 455 intervenciones, destacando 58 actuaciones por vertidos o residuos fuera de horario o 47 controles por animales sueltos o sin identificación. 

La Unidad de Perales del Río continuó con su labor de cercanía, realizando 274 intervenciones. Entre ellas 11 actuaciones por vertidos en espacios naturales y 9 auxilios a vecinos por incidencias domésticas o médicas. Esta unidad mantiene una presencia constante en el barrio, reforzando la vigilancia ambiental y la atención cercana.

13/10/2025

El Ayuntamiento de Getafe presenta la cuarta edición de la Feria-Congreso del Empleo y del Emprendimiento GETAFEMPLEA 2025

Se celebrará los próximos días 21 y 22 de octubre en el Centro Cívico del Sector III. Se trata de un evento que consolida a Getafe como referente regional en políticas activas de empleo, emprendimiento y formación, impulsado por la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) y Getafe Iniciativas (GISA).


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha subrayado que “el empleo es la mejor política social y por eso en Getafe seguimos generando oportunidades para todos. Hoy contamos con las mejores cifras de empleo de los últimos 18 años, con 269 vecinos menos en desempleo que hace un año y la mitad de parados que hace una década. Estos resultados no son casualidad, son fruto de una estrategia de inversión pública y colaboración con las empresas y agentes sociales”.

El encuentro contará con una gran zona expositora donde empresas, entidades y organizaciones presentarán sus vacantes de empleo, previsiones de contratación, programas de formación y orientación profesional. Paralelamente, se celebrará un Congreso con conferencias, mesas redondas y ponencias de expertos en desarrollo económico, innovación y cualificación profesional.

GETAFEMPLEA 2025 abordará los grandes desafíos del mercado laboral derivados de la transición demográfica, ecológica, climática y migratoria, así como de la digitalización, robotización y la Inteligencia Artificial. El evento pondrá un foco especial en colectivos prioritarios como jóvenes, mayores de 45 años, mujeres, personas con discapacidad y personas migrantes.

A raíz de los buenos resultados de las tres ediciones anteriores, este año se profundizará en el significado de los buenos empleos y las buenas empresas, analizando su impacto en la calidad de vida y en el desarrollo de proyectos vitales de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Getafe denuncia que la Comunidad de Madrid castiga a la ciudad con más de 4.200.000 euros anuales de tasa de bomberos

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha denunciado la decisión del Gobierno Ayuso de incrementar un 40% la Tasa de Extinción de Incendios que le corresponde a Getafe, mientras mantiene en una situación de total abandono el Parque de Bomberos de la ciudad. Con esta subida, el municipio pasará a abonar más de 4.200.000 euros anuales por un servicio que, según denuncia la alcaldesa, “no garantiza la seguridad ni de los bomberos ni de los vecinos de Getafe”. 

La comunicación de este incremento ha sido trasladada por el director general de Emergencias, Pablo Cristóbal Mayoral, sin que se haya producido ningún avance en las obras del nuevo parque ni mejora alguna en las condiciones del actual, que sigue acumulando problemas graves de espacio, seguridad y material. 

Hernández ha lamentado que “la Comunidad de Madrid nos exige más dinero por un servicio claramente deficiente. Es un insulto a los profesionales que trabajan en condiciones indignas y una burla a los vecinos que pagamos por un servicio que no funciona. No hay inversiones, no hay mejoras y, sin embargo, cada año la factura sube”. 

El Ayuntamiento recuerda que las instalaciones actuales se encuentran totalmente obsoletas, con graves deficiencias estructurales, filtraciones de agua, falta de espacio y vehículos fuera de servicio. Según denuncian los sindicatos, de los ocho camiones disponibles, en el mejor de los casos solo tres están operativos. Esto compromete seriamente la capacidad de respuesta ante una emergencia y pone en riesgo la seguridad de más de 200.000 personas en la ciudad. 

El Gobierno Municipal de Getafe considera que esta subida de la tasa, lejos de responder a una mejora del servicio, solo busca cargar sobre los getafenses el coste de la incompetencia regional. La alcaldesa reclama que “Getafe no merece este trato ni este incremento desorbitado por un servicio que la Comunidad de Madrid ni gestiona bien ni respeta. Es una cuestión de seguridad, de responsabilidad y de justicia”. 

10/10/2025

Getafe Joven ofrece nuevas propuestas al aire libre para vecinos de 18 a 35 años

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Getafe, pone en marcha el nuevo Programa de Aire Libre, una iniciativa anual dirigida a jóvenes de 18 a 35 años que fomenta la autonomía, la seguridad y el disfrute responsable de la naturaleza. 

El programa se estructura en campañas estacionales, adaptadas a cada época del año, que combinan formación teórica y práctica con salidas a entornos naturales. Acompañados por técnicos especializados, los participantes podrán adquirir competencias para desenvolverse en la montaña de forma segura, disfrutar de experiencias en grupo y reforzar valores de sostenibilidad, respeto ambiental y convivencia juvenil. 

Como explica la concejala de Juventud, Elena Sánchez, “el Ayuntamiento de Getafe está comprometido en ofrecer a la juventud getafense, durante todo el año, una oferta de tiempo libre accesible, que les permita acercarse a la naturaleza y formarse al mismo tiempo”.

La campaña de otoño incluye dos cursos de formación y un viaje al Pirineo oscense. 

El viaje a los hayedos de Ordesa y Monte Perdido se celebrará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Incluye transporte, alojamiento en pensión completa y técnicos acompañantes y cuenta con 22 plazas. Las preinscripciones podrán realizarse en ocio.getafe.es del 13 al 19 de octubre. En caso de superar el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo público el 20 de octubre. 

El curso de Planificación y Seguridad en Actividades de Montaña tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en el Espacio Getafe Joven, con salida práctica de fin de semana. Cuenta con 20 plazas y las inscripciones podrán realizarse del 27 de octubre al 3 de noviembre.

El curso de Escalada Deportiva se desarrollará el 21 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas, con sesiones prácticas los días 22 y 23 de noviembre en el rocódromo de Getafe, de 10:00 a 14:00 horas. Ofrece 16 plazas, incluyendo el material técnico necesario. El periodo de inscripción será del 10 al 18 de noviembre. Todas las actividades reservarán un 10% de las plazas para jóvenes derivados por los servicios sociales municipales.

Con esta propuesta, la Delegación de Juventud reafirma su compromiso de ofrecer alternativas de ocio formativo y saludable, que inviten a descubrir la naturaleza y a disfrutarla de una forma consciente y responsable. 

Más información en la Delegación de Juventud: 91 202 79 90 o airelibre.juventud@aytogetafe.org